Page Nav

HIDE

Pages

Classic Header

{fbt_classic_header}

Top Ad

Recientes:

latest

El veredicto del caso Fernando se podrá seguir en vivo por Internet

Los ocho rugbiers acusados de asesinar a Fernando Báez Sosa el 18 de enero de 2020 a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell, conoce...



Los ocho rugbiers acusados de asesinar a Fernando Báez Sosa el 18 de enero de 2020 a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell, conocerán este lunes si son culpables o no del crimen del joven. En caso afirmativo, se sabrá las penas que le corresponderán a cada uno.

En caso de ser hallados culpables de este delito, con solo uno de los dos agravantes que posee la causa, la pena será prisión perpetua.

Los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García y el particular damnificado, encabezado por los abogados Fernando Burlando y Fabián y Facundo Améndola, sostuvieron esa carátula en sus alegatos.

En caso de que ese delito no sea contemplado, existen otros que también podrían recaer sobre Máximo Thomsen (23 años), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), Luciano Pertossi (21), Ciro Pertossi (22) y Lucas Pertossi (23), más allá que el abogado defensor, Hugo Tomei, pidió la absolución de todos.

En caso de ser condenados, se estima que los rugbiers serían trasladados al Penal de Sierra Chica, aunque eso no está aún confirmado, mientras que el entorno de los acusados buscaría que los lleven al penal de Campana para estar más cerca de sus familiares para cuando sea el día semanal de visita.

Los ocho acusados se encuentran en la Unidad 6 de Dolores desde el 1 de enero pasado por el inicio del juicio, en el que hubo 87 testigos en 13 audiencias, mientras que durante todo este tiempo estuvieron en Melchor Romero.

El miércoles pasado los rugbiers recibieron la última visita en Dolores antes de conocerse el veredicto.

STREAMING EN VIVO DEL VEREDICTO DEL JUICIO POR FERNANDO BÁEZ SOSA

El encargado del fallo será el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores, integrado por María Claudia Castro, Emiliano Lazzari y Christian Rabaia, el cual determinará si hace lugar a la carátula con la que llegaron al juicio, coautores del delito de "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas", o si impone otra.

La lectura está prevista para las 13 horas de este lunes 6 de febrero. El Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires lo transmitirá a través de su canal de YouTube.

Al respecto de la absolución de la madre del nene, el abogado de la familia de Lucio Dupuy, José María Aguerrido, indicó que “la sentencia hace referencia a la reconstrucción histórica, no la conozco, debe ser extensa, la analizaré puntualmente para poder hacer consideraciones respecto a si insistimos en una vía recursiva o no”.

Así, el abogado indicó que podrían apelar al “recurso de impugnación” a un tribunal superior.

Al ser consultado sobre si estaba conforme con la audiencia, dudó y comentó: “Tengo que conocer el resultado de la sentencia, tengo que saber porqué el odio de género no, porque consideramos que efectivamente existió un homicidio motivado en el odio de género. Los vamos a analizar”.

"Hay algunas cosas que no se pueden explicar desde lo racional sino desde el odio", insistió el abogado.

No hay comentarios.